Torre de las Arcas

CUENCAS MINERAS, TERUEL.

GENTILICIO

Torrino, Torrina, Torrero, Torrera

POBLACIÓN ACTUAL

20 habitantes

EXTENSIÓN TERRITORIAL

36,87 km2

ALTITUD

945 m

Torre de las Arcas se sitúa en la paramera montalbina, un entorno que conserva un encanto especial en cada una de sus calles y rincones. Este pequeño municipio atesora un valioso patrimonio natural y cultural, y fue la cuna de Juan Pablo Soler (1837–1872), político aragonés, representante del Partido Democrático de Aragón y fundador de varios periódicos.

Durante la Guerra de los Dos Pedros, Torre de las Arcas albergó uno de los muchos recintos-refugio que se construyeron ante el temor al avance de las tropas castellanas.
Históricamente, el municipio dependió siempre de la Orden de Santiago, asentada en la cercana localidad de Montalbán.

En el centro del pueblo, en la Plaza Mayor, se alza la iglesia parroquial de San Miguel, construida en el siglo XVIII. Se trata de un edificio de estilo barroco, con elementos clásicos y mudéjares, compuesto por tres naves de cuatro tramos y una torre de cinco cuerpos situada a los pies del templo. Junto a ella, se encuentra el centro socio-cultural.

Siguiendo la calle Mayor y atravesando los tradicionales lavaderos, llegamos a la ermita de la Virgen de la Huerta, construida en 1911. Tiene planta rectangular, tejado a cuatro aguas y una elegante portada de sillería con arco de medio punto.

A las afueras del municipio, a unos 30 minutos a pie, se encuentra también la ermita de la Virgen de Oto, en un entorno de especial valor natural.

La Plaza Mayor acoge también el ayuntamiento, un edificio singular que destaca por su lonja de dos vanos con arcos de medio punto en la planta baja, y cuatro vanos en la superior, donde se muestra el escudo de la localidad.

Otro elemento destacado de su arquitectura civil es la fortificación del siglo XIV, situada sobre una loma que domina el municipio. De esta construcción se conservan el muro exterior y la torre de defensa.

En la parte baja del pueblo, junto a la ermita de la Huerta, se pueden visitar los lavaderos tradicionales, un testimonio del modo de vida rural y comunitario.

En el Paseo del Río Cabra, se encuentra el Centro de Interpretación de la Flora, un espacio para conocer la riqueza botánica de la zona. La visita puede realizarse libremente por su jardín botánico, o bien concertar una visita al edificio, donde se ofrecen paneles explicativos y una zona audiovisual con documentales, previa reserva a través del ayuntamiento.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

COORDENADAS

LATITUD:

40.8408648° N -

LONGITUD:

-0.7182428° O

Vídeo

LUGARES DE INTERÉS

lugares de interes filtro
Casa Molino de Santiago

Casa Molino de Santiago

Solana del Pudial

Solana del Pudial

Castillo de Torre de las Arcas

Castillo de Torre de las Arcas

Centro de interpretación de la flora

Centro de interpretación de la flora

Cultivos forestales y micológicos S.L: Cultivos Forestales y Micológicos, S.L.

Cultivos forestales y micológicos S.L: Cultivos Forestales y Micológicos, S.L.

Mirador astronómico Torre de las Arcas

Mirador astronómico Torre de las Arcas

Lavaderos tradicionales

Lavaderos tradicionales

Peirón de Santa Bárbara

Peirón de Santa Bárbara

loiad

Próximos eventos en Torre de las Arcas

No te pierdas los eventos más importantes de la comarca. Festivales, ferias, actividades culturales y tradiciones locales te esperan. Consulta el calendario interactivo y planifica tu visita.

PRÓXIMOS EVENTOS

NUESTRAS EXPERIENCIAS

Nuestras experiencias filtro
BTT TE/06 RUTA 16. LAS TRES “M”. MOLINOS, MUELAS Y MINAS. ENALCE CENTROS BTT

BTT TE/06 RUTA 16. LAS TRES “M”. MOLINOS, MUELAS Y MINAS. ENALCE CENTROS BTT

BTT TE/06 RUTA 7. RUTA DEL ANTICLINAL DE MONTALBAN. CENTRO BTT MONTALBAN

BTT TE/06 RUTA 7. RUTA DEL ANTICLINAL DE MONTALBAN. CENTRO BTT MONTALBAN

BTT TE/06 RUTA 6. VUELTA AL BARRANCO ANCHO. CENTRO BTT MONTALBAN

BTT TE/06 RUTA 6. VUELTA AL BARRANCO ANCHO. CENTRO BTT MONTALBAN

Molino y barranco del Acebo (Torre de las Arcas)

Molino y barranco del Acebo (Torre de las Arcas)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesos de Interés

Encuentra toda la información esencial sobre Cuencas Mineras: su historia, contactos útiles, transporte y mapas descargables.

Historia de Cuencas Mineras

Descubre el legado histórico de Cuencas Mineras, una comarca con un pasado marcado por la minería y un patrimonio natural y cultural único.

Directorio Telefónico

Encuentra los contactos esenciales de la comarca: emergencias, farmacias, centros de salud, alojamientos, restaurantes y más.

Mapas Descargables

Accede a mapas detallados de senderos, rutas turísticas y pueblos de la comarca. Descárgalos y prepárate para explorar.

Rutas y Transporte

Consulta los horarios y recorridos de autobuses, taxis y principales carreteras para moverte sin problemas por Cuencas Mineras.