Utrillas

CUENCAS MINERAS, TERUEL.

GENTILICIO

Utrillense

POBLACIÓN ACTUAL

3.102 habitantes

EXTENSIÓN TERRITORIAL

39,80 km2

ALTITUD

968 m

Ubicada junto a la cabecera del río Martín, Utrillas es la capital administrativa de la comarca de Cuencas Mineras. Durante más de un siglo, su vida ha estado estrechamente ligada a la minería, actividad que ha dejado una profunda huella en su paisaje, su historia y su identidad. Se encuentra en la confluencia del río Moral y un barranco afluente que desciende desde la sierra de San Just, ambos tributarios del río Martín, lo que le confiere un entorno natural privilegiado.

El municipio de Utrillas se extiende a lo largo de un territorio que incluye dos pedanías con gran personalidad. Una de ellas es Las Parras de Martín, asentada en un paraje montañoso al abrigo de la sierra de San Just, donde nace el río de Las Parras. Esta localidad, anexionada en 1969, alberga la iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles, que destaca por su presencia sobria y tradicional. La otra pedanía es la Barriada Obrera del Sur, construida en los años 50 del siglo XX para alojar a trabajadores mineros. Aunque separada físicamente del núcleo urbano principal, está conectada por un paseo, y en ella se encuentra la iglesia de San José Obrero, ejemplo de arquitectura popular moderna.

La historia de Utrillas está llena de momentos significativos. En la década de 1870, se describió en sus tierras el primer fósil de dinosaurio hallado en España, perteneciente al Cretácico. En Las Parras de Martín se conserva la necrópolis rupestre de Las Artizuelas II, testimonio del poblamiento antiguo en la zona. Ya a finales del siglo XVIII, comenzaron las explotaciones de carbón y azabache, y con ellas se estableció la Real Fábrica de Cristal y Acero. Fue a mediados del siglo XIX cuando el carbón adquirió un papel protagonista en el desarrollo económico, intensificándose su extracción con fines industriales. En el siglo XX, la fundación de MFU (Minas y Ferrocarril de Utrillas) supuso una etapa de gran crecimiento y transformación urbana.

El patrimonio cultural de Utrillas se manifiesta en numerosos rincones del municipio. La iglesia de la Natividad de Nuestra Señora, del siglo XVII, de estilo barroco y construida en mampostería, preside el casco urbano con sus tres naves, su capilla mayor y una esbelta torre mudéjar de cuatro cuerpos. Muy cerca se encuentra la Plaza del Ayuntamiento, donde se alza el edificio consistorial, una construcción del siglo XX de dos plantas con lonja en la inferior, y la emblemática estatua del minero, que rinde homenaje al legado industrial y humano de la localidad.

El casco antiguo conserva el sabor de tiempos pasados, con callejuelas angostas y casonas como la conocida Casa del Señor. Paseando por sus calles se pueden descubrir lugares con gran valor histórico, como el convento de las monjas, ubicado junto al antiguo hospital de los mineros. También sobresale el pozo de Santa Bárbara, una antigua instalación minera del siglo XX hoy recuperada como espacio museístico y educativo. En este conjunto se encuentran el Parque Temático de la Minería y el Ferrocarril, el Tren Turístico Minero, el Museo de las Lámparas y las antiguas escuelas, reconvertidas en centros de interpretación que muestran cómo la minería moldeó la vida local.

Utrillas también ha sido cuna de figuras relevantes, como Dionisio Blasco, carmelita y catedrático de Teología en la Universidad de Huesca, nacido en el siglo XVII. Su legado forma parte de la rica herencia cultural de un municipio que ha sabido conservar su pasado mientras mira al futuro con orgullo y determinación.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

COORDENADAS

LATITUD:

40.8127974° N -

LONGITUD:

-0.8472613999999999° O

Vídeo

LUGARES DE INTERÉS

lugares de interes filtro
Clínica veterinaria Utrizoo

Clínica veterinaria Utrizoo

Protectora de animales en Utrillas

Protectora de animales en Utrillas

Guardia Civil Utrillas

Guardia Civil Utrillas

Gasolinera Utrillas

Gasolinera Utrillas

Farmacia Utrillas

Farmacia Utrillas

Cruz Roja

Cruz Roja

Centro de Salud Utrillas

Centro de Salud Utrillas

Asociación de voluntarios del patrimonio minero

Asociación de voluntarios del patrimonio minero

loiad

Próximos eventos en Utrillas

No te pierdas los eventos más importantes de la comarca. Festivales, ferias, actividades culturales y tradiciones locales te esperan. Consulta el calendario interactivo y planifica tu visita.

PRÓXIMOS EVENTOS

NUESTRAS EXPERIENCIAS

Nuestras experiencias filtro
BTT TE/06 Ruta 4. Espacio Minero. Centro BTT Montalbán

BTT TE/06 Ruta 4. Espacio Minero. Centro BTT Montalbán

BTT TE/06 Ruta 3. Vuelta a la Muela de Montalbán. Centro BTT Montalbán

BTT TE/06 Ruta 3. Vuelta a la Muela de Montalbán. Centro BTT Montalbán

BTT TE/06 Ruta 2. Montalbán – Utrillas (por Vía Lavaderos). Centro BTT Montalbán

BTT TE/06 Ruta 2. Montalbán – Utrillas (por Vía Lavaderos). Centro BTT Montalbán

Espacio BTT Cuencas Mineras

Espacio BTT Cuencas Mineras

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesos de Interés

Encuentra toda la información esencial sobre Cuencas Mineras: su historia, contactos útiles, transporte y mapas descargables.

Historia de Cuencas Mineras

Descubre el legado histórico de Cuencas Mineras, una comarca con un pasado marcado por la minería y un patrimonio natural y cultural único.

Directorio Telefónico

Encuentra los contactos esenciales de la comarca: emergencias, farmacias, centros de salud, alojamientos, restaurantes y más.

Mapas Descargables

Accede a mapas detallados de senderos, rutas turísticas y pueblos de la comarca. Descárgalos y prepárate para explorar.

Rutas y Transporte

Consulta los horarios y recorridos de autobuses, taxis y principales carreteras para moverte sin problemas por Cuencas Mineras.