Muniesa

CUENCAS MINERAS, TERUEL.

GENTILICIO

Muniesino, Muniesina, Bachanos

POBLACIÓN ACTUAL

572 habitantes

EXTENSIÓN TERRITORIAL

130 km2

ALTITUD

782 m

La localidad de Muniesa, situada en una suave llanura en los límites con el término zaragozano de Lécera, destaca por su ubicación estratégica al pie de las sierras ibéricas y por su rica herencia histórica y cultural. El yacimiento arqueológico de El Gamonar da testimonio de los primeros asentamientos neolíticos en la zona, y se han encontrado evidencias de ocupación romana en el siglo III, lo que confirma la continuidad histórica de este enclave.

En el plano artístico y patrimonial, sobresale la majestuosa Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, construida entre los siglos XVI y XVII. Este imponente edificio de mampostería y ladrillo alberga valiosos retablos de los siglos XV, XVI y XVII. A los pies del templo, en el lado del evangelio, se alza la impresionante Torre Campanario, construida en ladrillo entre los siglos XVI y XVIII. Esta torre, con ocho cuerpos octogonales ricamente decorados, fue declarada Monumento Nacional en 1931 y forma parte del Patrimonio de la Humanidad desde 2001.

El municipio también cuenta con dos interesantes ermitas. La ermita de Santa Bárbara, situada en uno de los extremos del casco urbano, posee una nave de seis tramos reforzada por contrafuertes exteriores y una torre mudéjar de tres cuerpos. Por su parte, la ermita de la Virgen de la Aliaga, ubicada en la calle principal, constituye un claro ejemplo de capilla abierta sobre un arco. Además, dos capillas singulares enriquecen el patrimonio religioso de Muniesa: la capilla de Santiago, con arco rebajado que permite el paso de la calle y un amplio balcón con arco de medio punto; y la capilla de la Virgen del Pilar, frente a los lavaderos, con una hornacina acristalada y una placa conmemorativa que acentúa su valor devocional.

En cuanto a la arquitectura civil, destaca la Casa Aranguren, del siglo XVII, ubicada en la calle Mayor. Esta elegante construcción de tres plantas presenta una composición simétrica con balcones de forja, una sencilla portada y un escudo en la fachada. En su día funcionó como colegio y su fachada ha sido reproducida en el “Pueblo Español” de Palma de Mallorca. El Ayuntamiento de Muniesa, construido en 1933, es un sobrio edificio de dos plantas con reloj, campana y escudo en su fachada. Fue restaurado en 1982, conservando su carácter original.

Muniesa también tiene un lugar destacado en la historia de la espiritualidad. Es la localidad natal del místico Miguel de Molinos (1628-1696), figura destacada de la Escuela de Cristo y considerado el último gran místico español. Su pensamiento influyó en el ámbito religioso de su época, aunque acabó sus días en prisión en Roma, tras nueve años de reclusión por la Inquisición.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

COORDENADAS

LATITUD:

41.0327755° N -

LONGITUD:

-0.811547° O

Vídeo

LUGARES DE INTERÉS

lugares de interes filtro
Guardia Civil Muniesa

Guardia Civil Muniesa

Gasolinera Muniesa

Gasolinera Muniesa

Farmacia Muniesa

Farmacia Muniesa

Centro de salud Muniesa

Centro de salud Muniesa

Asociación deportiva club ciclista Muniesa

Asociación deportiva club ciclista Muniesa

Hostal Rosa Mary

Hostal Rosa Mary

Albergue de Muniesa

Albergue de Muniesa

Restaurante Gasolinera

Restaurante Gasolinera

loiad

Próximos eventos en Muniesa

No te pierdas los eventos más importantes de la comarca. Festivales, ferias, actividades culturales y tradiciones locales te esperan. Consulta el calendario interactivo y planifica tu visita.

PRÓXIMOS EVENTOS

NUESTRAS EXPERIENCIAS

Nuestras experiencias filtro
BTT TE/06. RUTA 14. RIO MARTIN, CENTRO BTT MUNIESA

BTT TE/06. RUTA 14. RIO MARTIN, CENTRO BTT MUNIESA

BTT TE/06 RUTA 13. RIO SECO Y CANTALERA. CENTRO BTT MUNIESA

BTT TE/06 RUTA 13. RIO SECO Y CANTALERA. CENTRO BTT MUNIESA

BTT TE/06 RUTA 12. SIERRA DE LAS CUCUTAS. CENTRO BTT MUNIESA

BTT TE/06 RUTA 12. SIERRA DE LAS CUCUTAS. CENTRO BTT MUNIESA

BTT TE/06 RUTA 11. SIERRA DE CORTÉS. CENTRO BTT MUNIESA

BTT TE/06 RUTA 11. SIERRA DE CORTÉS. CENTRO BTT MUNIESA

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesos de Interés

Encuentra toda la información esencial sobre Cuencas Mineras: su historia, contactos útiles, transporte y mapas descargables.

Historia de Cuencas Mineras

Descubre el legado histórico de Cuencas Mineras, una comarca con un pasado marcado por la minería y un patrimonio natural y cultural único.

Directorio Telefónico

Encuentra los contactos esenciales de la comarca: emergencias, farmacias, centros de salud, alojamientos, restaurantes y más.

Mapas Descargables

Accede a mapas detallados de senderos, rutas turísticas y pueblos de la comarca. Descárgalos y prepárate para explorar.

Rutas y Transporte

Consulta los horarios y recorridos de autobuses, taxis y principales carreteras para moverte sin problemas por Cuencas Mineras.