La Zoma, situada en el piedemonte norte de la Sierra de San Just, se asienta sobre una loma coronada por la iglesia parroquial, ofreciendo un entorno privilegiado para disfrutar de cielos estrellados y noches iluminadas por la luna gracias a su escasa contaminación lumínica. Con un pasado ligado a la Orden de Calatrava y a la explotación de minas de plomo en el siglo XVIII, conserva un valioso patrimonio. Entre sus construcciones religiosas destaca la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, barroca y restaurada en 2009, y la ermita de San Bernabé, ubicada en la Sierra de Majalinos, con impresionantes vistas. En su arquitectura civil sobresale el ayuntamiento renacentista de 1597, la popular Casona, el horno comunal que aún se usa en fechas señaladas, y dos fuentes, una junto al consistorio y otra en el acceso al pueblo. Además, el término alberga enclaves naturales y arqueológicos como la sima de Val de la Zoma, con estalactitas y restos de la Edad de Bronce, y antiguas minas como la de Barita o la Trébol, vestigios de su historia minera contemporánea.
No te pierdas los eventos más importantes de la comarca. Festivales, ferias, actividades culturales y tradiciones locales te esperan. Consulta el calendario interactivo y planifica tu visita.
Encuentra toda la información esencial sobre Cuencas Mineras: su historia, contactos útiles, transporte y mapas descargables.
Descubre el legado histórico de Cuencas Mineras, una comarca con un pasado marcado por la minería y un patrimonio natural y cultural único.
Encuentra los contactos esenciales de la comarca: emergencias, farmacias, centros de salud, alojamientos, restaurantes y más.
Accede a mapas detallados de senderos, rutas turísticas y pueblos de la comarca. Descárgalos y prepárate para explorar.
Consulta los horarios y recorridos de autobuses, taxis y principales carreteras para moverte sin problemas por Cuencas Mineras.