Historia:
Situado entre las aguas del río Martín y el Aguasvivas, Cortes de Aragón se encuentra en un entorno privilegiado, en la confluencia entre los relieves de la Cordillera Ibérica y los paisajes más suaves del piedemonte de la Depresión del Ebro. Su ubicación estratégica, junto con su riqueza patrimonial, lo convierte en un destino de gran interés cultural y paisajístico.
En la parte alta del pueblo, justo detrás del Ayuntamiento, se alza la Iglesia de San Bartolomé, construida en el siglo XVIII. Esta iglesia destaca por su elegancia arquitectónica y por su torre adosada en el lateral norte, convirtiéndose en uno de los principales referentes del patrimonio local.
El término municipal de Cortes de Aragón acoge también dos emblemáticas ermitas. La Ermita de la Aliaga, situada frente al pueblo al otro lado de la carretera, es un magnífico ejemplo del estilo barroco popular. Es un lugar de devoción compartido por diez localidades de la comarca y sede de una cofradía con más de cuatro siglos de historia, fundada en 1585. La segunda ermita, aunque en estado ruinoso, conserva aún los restos de su cabecera y se localiza en la carretera hacia Josa.
Merecen mención especial varios peirones, elementos devocionales típicos del paisaje aragonés, que salpican el entorno y reflejan la religiosidad tradicional de la zona. Entre ellos se encuentran el peirón de San Antonio Abad, restaurado recientemente en la carretera de Josa; el peirón del Gallo, junto a la iglesia y con una imagen renovada; y el peirón de San Miguel, actualmente en proceso de reconstrucción.
En el centro del municipio se sitúa la Plaza Mayor, presidida por el Ayuntamiento, un edificio sobrio y armonioso de estilo renacentista aragonés. Se compone de tres plantas y cuenta con un típico trinquete en la planta baja, símbolo del urbanismo tradicional de la región.Junto al Ayuntamiento, encontramos la Casona, una noble construcción de tres plantas coronada por un torreón. Destaca especialmente por el lucernario de su escalera, situado de forma descentrada respecto a la fachada, un detalle arquitectónico singular que aporta carácter al conjunto.
No te pierdas los eventos más importantes de la comarca. Festivales, ferias, actividades culturales y tradiciones locales te esperan. Consulta el calendario interactivo y planifica tu visita.
Encuentra toda la información esencial sobre Cuencas Mineras: su historia, contactos útiles, transporte y mapas descargables.
Descubre el legado histórico de Cuencas Mineras, una comarca con un pasado marcado por la minería y un patrimonio natural y cultural único.
Encuentra los contactos esenciales de la comarca: emergencias, farmacias, centros de salud, alojamientos, restaurantes y más.
Accede a mapas detallados de senderos, rutas turísticas y pueblos de la comarca. Descárgalos y prepárate para explorar.
Consulta los horarios y recorridos de autobuses, taxis y principales carreteras para moverte sin problemas por Cuencas Mineras.