Historia:
Cañizar del Olivar está situado sobre una suave elevación junto al río Estercuel y el pintoresco barranco de la Idesa. Cañizar del Olivar se presenta como un encantador municipio cargado de historia y rodeado de belleza natural. Existen registros que atestiguan la actividad minera en la zona desde finales del siglo XVIII, destacando la explotación de minas de alumbre como parte del legado industrial de la localidad.
Entre los tesoros arquitectónicos de Cañizar del Olivar destaca la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, una majestuosa construcción barroca del siglo XVIII que constituye uno de los emblemas culturales del pueblo. Igualmente, relevante es el ayuntamiento, levantado en el año 1633, símbolo de la continuidad institucional y del estilo arquitectónico tradicional.
Otro elemento imprescindible del patrimonio local es la ermita de San Juan, destino de una popular romería que tiene lugar cada mes de mayo, donde tradición y devoción se funden en una celebración comunitaria.
Paseando por el municipio, es posible descubrir rincones llenos de encanto como la fuente de seis caños, uno de los iconos más representativos de la villa. Además, topónimos como el Cabezuelo, el Horno, la Iglesia, las Eras o la Masía Mezquitilla dan identidad y arraigo a este pueblo con alma.
El término municipal alberga un valioso patrimonio geológico y paisajístico. Destacan las tobas carbonatadas del Cuaternario, objeto de estudio en diversas investigaciones científicas por su interés natural. Para los amantes del senderismo, Cañizar del Olivar ofrece rutas señalizadas que atraviesan parajes tan fascinantes como el sendero de la Virgen de Oto, el Mirador de las Traviesas o Muela Quemada, ideales para quienes buscan una conexión directa con la naturaleza.
Además, la zona cuenta con un pantano y diversas cuevas de gran valor geológico, auténticos tesoros escondidos que enriquecen cualquier visita a este singular enclave turolense.
No te pierdas los eventos más importantes de la comarca. Festivales, ferias, actividades culturales y tradiciones locales te esperan. Consulta el calendario interactivo y planifica tu visita.
Encuentra toda la información esencial sobre Cuencas Mineras: su historia, contactos útiles, transporte y mapas descargables.
Descubre el legado histórico de Cuencas Mineras, una comarca con un pasado marcado por la minería y un patrimonio natural y cultural único.
Encuentra los contactos esenciales de la comarca: emergencias, farmacias, centros de salud, alojamientos, restaurantes y más.
Accede a mapas detallados de senderos, rutas turísticas y pueblos de la comarca. Descárgalos y prepárate para explorar.
Consulta los horarios y recorridos de autobuses, taxis y principales carreteras para moverte sin problemas por Cuencas Mineras.