Blesa

CUENCAS MINERAS, TERUEL.

GENTILICIO

Blesino, Blesina

POBLACIÓN ACTUAL

76 habitantes

EXTENSIÓN TERRITORIAL

80,39 km2

ALTITUD

771 m

Historia: 

La localidad de Blesa, situada en la margen izquierda del río Aguasvivas se organiza en torno a la iglesia de la Santa Cruz, núcleo en torno al cual creció su caserío. Entre sus calles se alzan casonas tradicionales que conservan ornamentaciones en relieve, reflejo de un pasado ligado a la nobleza rural y a la identidad local.

Este municipio posee un notable patrimonio, tanto religioso como civil, acompañado de una rica cultura histórica que se manifiesta en cada rincón. En el ámbito religioso, destacan la ya mencionada Iglesia de la Santa Cruz, con su torre barroca y la capilla dedicada a Santa Ana, así como elementos de gran valor simbólico como la Cruz de Hituelo y los restos de la ermita del Pilar, destruida durante la Guerra Civil Española. También son de especial interés los numerosos peirones, como el de San Jorge, la Burilla y San Bartolomé, dispersos por el término municipal.

Entre las construcciones civiles, sobresalen los molinos harineros: el molino de la Cueva (o «alto») y el molino bajo, testimonios del pasado agrícola e industrial de la zona. A lo largo del río se conservan tres imponentes azudes de cantería —el del Hocino, el del Vado y el del Galindo— que conforman puntos clave en las rutas senderistas que atraviesan Blesa.

La visita se enriquece con espacios culturales como el Museo de la Carpintería y la Fragua, abierto desde 2004, y con los vestigios de antiguas industrias, lavaderos y coladores. Además, varias casas emblemáticas adornan el casco urbano, como la Casa del General Forniés, con una fachada sobria y una majestuosa puerta de madera, la casa del pintor Santiago González y la de Salvador Gisbert, ambas figuras relevantes del arte aragonés.

No se puede abandonar Blesa sin probar su tradicional vino de nueces, uno de los secretos mejor guardados del municipio. La Asociación Cultural El Hocino de Blesa, activa y comprometida, desempeña un papel clave en la dinamización cultural de la localidad y de toda la comarca.

La actual iglesia parroquial de la Invención y Exaltación de la Santa Cruz, de traza barroca del siglo XVIII, se alza sobre los restos de una antigua fábrica gótica del siglo XV. En su interior se conserva un extraordinario retablo datado en 1481, considerado una de las mayores obras pictóricas del gótico hispánico tardío y la creación de mayor fuerza expresiva de la Escuela Aragonesa.

Entre sus hijos ilustres, Blesa fue la cuna del destacado pintor Salvador Gisbert (1851–1912), figura relevante en el panorama artístico aragonés del siglo XIX.

Blesa también ha contribuido al mundo de las letras. En este municipio nació Miguel Jerónimo Artigas Ferrando (1887–1947), quien llegó a ser director de la Biblioteca Nacional de Madrid y fue un profundo estudioso de la obra de Menéndez Pelayo. A él se suma el poeta Raimundo Salas, nacido en 1932, cuya obra poética también forma parte del patrimonio cultural de la localidad.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

COORDENADAS

LATITUD:

41.0523775° N -

LONGITUD:

-0.8877756° O

Vídeo

LUGARES DE INTERÉS

lugares de interes filtro
Casa rural El Palomar (pet-friendly)

Casa rural El Palomar (pet-friendly)

Bar multiservicio rural de Blesa

Bar multiservicio rural de Blesa

Torre de Blesa

Torre de Blesa

Asociación cultural El Hocino

Asociación cultural El Hocino

Museo molino bajo y centro de interpretación de la ruta de las presas históricas del rio Aguasvivas

Museo molino bajo y centro de interpretación de la ruta de las presas históricas del rio Aguasvivas

Museo de carpintería y fragua

Museo de carpintería y fragua

Azud de Galindo

Azud de Galindo

Azud del Vado

Azud del Vado

loiad

Próximos eventos en Blesa

No te pierdas los eventos más importantes de la comarca. Festivales, ferias, actividades culturales y tradiciones locales te esperan. Consulta el calendario interactivo y planifica tu visita.

PRÓXIMOS EVENTOS

NUESTRAS EXPERIENCIAS

Nuestras experiencias filtro
Blesa – Huesa del Común – Anadón

Blesa – Huesa del Común – Anadón

BTT TE/06 RUTA 10. POR EL RÍO AGUASVIVAS. CENTRO BTT MUNIESA

BTT TE/06 RUTA 10. POR EL RÍO AGUASVIVAS. CENTRO BTT MUNIESA

Blesa – Moneva. Ruta de las Presas Históricas del río Aguasvivas (PR-TE 250)

Blesa – Moneva. Ruta de las Presas Históricas del río Aguasvivas (PR-TE 250)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesos de Interés

Encuentra toda la información esencial sobre Cuencas Mineras: su historia, contactos útiles, transporte y mapas descargables.

Historia de Cuencas Mineras

Descubre el legado histórico de Cuencas Mineras, una comarca con un pasado marcado por la minería y un patrimonio natural y cultural único.

Directorio Telefónico

Encuentra los contactos esenciales de la comarca: emergencias, farmacias, centros de salud, alojamientos, restaurantes y más.

Mapas Descargables

Accede a mapas detallados de senderos, rutas turísticas y pueblos de la comarca. Descárgalos y prepárate para explorar.

Rutas y Transporte

Consulta los horarios y recorridos de autobuses, taxis y principales carreteras para moverte sin problemas por Cuencas Mineras.